Mito o realidad: ¿Las infusiones ayudan a deshinchar tras los excesos del verano?

Después del verano, muchas personas sienten la necesidad de recuperar cierta ligereza. Cenas tardías, comidas más abundantes, cambios en la rutina o menor actividad física pueden provocar sensación de hinchazón o digestión más lenta. Y con esa sensación llega también la búsqueda de soluciones rápidas: detox exprés, alimentos “milagro” o infusiones que prometen resultados inmediatos.

Pero ¿hasta qué punto es cierto que las infusiones ayudan a deshinchar? ¿Es solo un mito o hay algo de verdad? 

¿Las infusiones ayudan a deshinchar? MITO Y REALIDAD

Vamos por partes. Las infusiones por sí solas no van a hacerte perder peso, eliminar toxinas mágicamente o revertir los excesos del verano de la noche a la mañana. 

Pero eso no significa que no puedan ayudar, porque lo que hacen las infusiones es acompañar al cuerpo en sus procesos naturales gracias a las propiedades de ciertos ingredientes de origen vegetal.

Así que la realidad es que las infusiones:

  • Favorecen la digestión.
  • Hidratan y ayudan a eliminar líquidos.
  • Calman molestias leves como gases o pesadez.

Lo interesante es que, más allá del efecto físico, también ofrecen un componente emocional y sensorial: un momento de pausa, de cuidado y de reconexión con tu cuerpo.

Plantas que sí pueden ayudarte

Algunos ingredientes naturales presentes en muchas infusiones están tradicionalmente asociados a la mejora del confort digestivo. Estos son algunos de los más destacados:

  • Hinojo: ayuda a reducir los gases y aliviar la sensación de abdomen hinchado. Puedes encontrarlo en la infusión Digestive Plus Pompadour, ideal para tomar después de las comidas principales.


  • Menta: refrescante y digestiva, perfecta después de una comida copiosa. La infusión Pompadour Poleo Menta combina el sabor fresco de la menta con las propiedades digestivas del poleo, convirtiéndola en una gran aliada para el afterwork.


  • Cola de caballo: conocida por su efecto drenante, ideal para combatir la retención de líquidos. Te recomendamos la infusión Cola de Caballo Plus 3 de Pompadour. 


  • Anís verde: utilizado desde hace siglos para mejorar el tránsito intestinal y relajar el sistema digestivo. Puedes disfrutarlo en la infusión de Jengibre con Anís e Hinojo Bio

Estas plantas no solo pueden ayudarte a sentirte más ligera, sino que también aportan un momento de pausa y autocuidado, algo que a menudo necesitamos tanto como un alivio físico.

¿Cómo y cuándo tomar infusiones para notar sus beneficios?

La clave está en la regularidad y en integrar su consumo dentro de una rutina consciente. Aquí van algunos consejos:

  • Después de las comidas principales, especialmente si te has excedido o notas digestiones lentas. El hinojo, la menta o el anís verde son buenas opciones.


  • Por la mañana, una infusión templada con jengibre y limón puede ayudarte a activar la digestión y empezar el día con energía.


  • Antes de dormir, elige infusiones suaves y sin teína que favorezcan la relajación y el descanso (el estrés también puede causar hinchazón).


  • Entre horas, si sientes el abdomen pesado o quieres sustituir bebidas azucaradas por algo más ligero e hidratante.

Más allá del “reset exprés”

La clave está en integrar las infusiones dentro de un estilo de vida más consciente, no como castigo tras los excesos del verano. Tomar una infusión puede convertirse en un pequeño ritual diario que no solo favorece el bienestar digestivo, sino también el emocional: un gesto simple que invita a escucharte y reconectar con tu cuerpo.

En resumen, no es un mito que las infusiones puedan ayudarte a deshinchar, siempre que las entiendas como parte de un enfoque más amplio y equilibrado. Y eso sí que es una realidad.

Si te ha gustado este artículo, también te recomendamos: