Infusión de hinojo, ayuda a mejorar tu digestión
Fruto de la tradición más ancestral de nuestra cultura y del conocimiento amplio de carácter popular, se ha mantenido la utilización del hinojo y sus infusiones como un clásico en los hogares de España a lo largo de los siglos. Y su utilización continuada se ha debido desde siempre al profundo conocimiento de las propiedades de la infusión de hinojo que son múltiples, ancestralmente utilizado para dolencias estomacales, en los procesos respiratorios y otros síndromes menores. Un uso que a lo largo de la historia ha ido evolucionando hasta convertirse en un ingrediente culinario cada vez más utilizado, y muy valorado en los recetarios más importantes y reputados, especialmente en culturas mediterráneas como la española o la italiana.
Leer másLas combinaciones de infusiones y tés que más gustan a nuestros consumidores
Los amantes de las infusiones encuentran en las variedades Pompadour un sinfín de sabores y combinaciones exquisitas para disfrutar de nuestras plantas naturales a cualquier hora del día. Entre nuestros seguidores, los hay que prefieren disfrutar de las infusiones después de comer, otros las consumen entre horas y algunos también optan por terminar el día con una taza caliente antes de irse a dormir. En cualquier caso, las opciones son infinitas: desde mezclas que pueden ayudar a sentirse más ligero o tener digestiones menos pesadas, pasando por otras que nos ayudan a afrontar los momentos más duros del día y hasta llegar a las opciones más relajantes.
Leer másNueva pureza superior para nuestros tés rojo y verde
Disfrutar de una taza de té parece algo sencillo, sin embargo, detrás del simple gesto de colocar una bolsita de nuestra infusión favorita en una taza, hay un largo proceso productivo en el que participan infinidad de profesionales para hacer que cada sorbo venga acompañado de un sabor inigualable y unas propiedades únicas. Uno de los departamentos que trabajan para conseguir la excelencia de cada uno de los productos Pompadour es el Departamento de Calidad, un equipo que vela por lograr los máximos estándares en cada una de nuestras infusiones. Fruto del trabajo y la profesionalidad de esta división, empezamos el año con una importante innovación: hemos mejorado nuestros tés rojo y verde hasta conseguir una nueva calidad superior y una garantía 100% de pureza.
Leer másRecuperar la línea después de Navidad con las infusiones Pompadour
Las fechas navideñas generan un sinfín de buenas sensaciones, ilusiones recobradas, encuentros con amigos y familiares y la esperanza de un año mejor. Pero sobre todo, en Navidad vuelve a surgir una oferta amplia para comer en compañía, comer bien y, sobre todo, comer mucho. Esta circunstancia hace que nos preguntemos, un año más, “qué hacer para adelgazar después de Navidad” o “cuáles son los mejores consejos para adelgazar tras la Navidad”. Por ello, en este artículo hablaremos de las mejores infusiones para cuidar la línea después de las fiestas.
Leer másCafé verde, los beneficios del café al natural
Dicen que el café es la bebida más consumida del mundo después del agua. Lo normal es que el café se utilice en su versión tostada, es decir, los granos están sometidos a un proceso de tueste mediante el cual adquieren ese característico color oscuro. En función de la temperatura a la que se tuesten, el café tendrá un sabor, acidez y textura diferentes. Sin embargo, existe otra manera de tomar café algo menos conocida, pero que también aporta interesantes beneficios para el organismo: el café verde.
Leer másInfusiones para la ansiedad: Redúcela con los consejos de Pompadour infusiones
La Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés define la ansiedad como una “emoción natural” y la equipara con otras reacciones como la alegría, el enfado, la tristeza o el miedo. Sin embargo, la realidad es que, aunque la ansiedad pueda guardar ciertos parecidos con otras emociones, en general, se considera un problema que padecen 9 de cada 10 personas en España, una cifra que se desprende del estudio realizado por Cinfasalud y avalado por la organización ya mencionada.
Leer másInfusiones para mejorar las digestiones navideñas
El cocido con pelotas en la Comunidad Valenciana, el lechazo asado de Castilla León, el ajoblanco extremeño, la merluza en salsa verde típica del País Vasco, el cochinillo al horno manchego, la sopa de picadillo andaluza o los canelones de San Esteban de Cataluña… ¿se os hace la boca agua?
Leer másBoldo, propiedades y beneficios
El ‘Peumus Boldus’ (boldo) es un árbol endémico de Chile, que también se da en Perú y Ecuador, además de encontrarse en la zona andina de Argentina. Este árbol pertenece a la familia cercana al eucaliptus y al laurel, conocido en todo el cono sur de América por sus utilidades médicas. A lo largo de la historia se han sabido aprovechar las propiedades del boldo, un árbol que ofrece una importante batería de beneficios y propiedades y que procede de la familia de las monimiáceas. Tal es así que se ha utilizado para fines diferentes varias de sus partes, como la corteza o su fruto, pero aquello que más riqueza terapéutica ha ofrecido ha sido su hoja, históricamente consumida como infusión.
Leer más