Maridaje de Infusiones y Quesos: una combinación inesperada pero deliciosa

Cuando pensamos en maridajes gourmet, lo primero que viene a la mente suelen ser vinos, cervezas artesanas o incluso chocolates. Pero hay un mundo por descubrir más allá de lo convencional, y en él las infusiones tienen un papel protagonista. ¿Nos imaginamos una tabla de quesos acompañada no de vino, sino de una selección cuidada de infusiones Pompadour? Bienvenidos al universo del maridaje sensorial y consciente.

¿Por qué funcionan las infusiones con el queso?

Al igual que el vino, las infusiones tienen perfiles aromáticos complejos: notas florales, herbales, cítricas o terrosas que pueden complementar —o contrastar— con las características de un buen queso. Además, las infusiones tienen la ventaja de ser más ligeras, lo que permite apreciar mejor los matices del queso sin saturar el paladar.

Este tipo de maridaje también se alinea con un estilo de vida más consciente, donde se prioriza la experiencia sensorial, el origen natural de los ingredientes y el disfrute sin excesos.

Guía práctica de maridajes: queso por queso, infusión por infusión

Aquí te dejamos algunas combinaciones pensadas para sorprender y disfrutar:

Quesos frescos (ricotta, mozzarella, burrata)

Infusión ideal: Infusión de Melisa y Miel Pompadour

Por qué funciona: La suavidad láctea de estos quesos encuentra su pareja ideal en la dulzura de la miel y en la delicadeza floral de la melisa.
Tip gourmet: Sirve la infusión ligeramente templada y acompaña con hojas frescas de albahaca y pan de masa madre.

Quesos cremosos y untuosos (brie, camembert)

Infusión ideal: Té Blanco Pompadour

Por qué funciona: El perfil afrutado y floral del té blanco limpia el paladar entre bocado y bocado, potenciando las notas suaves y mantecosas del queso.


Experiencia sensorial: Agrega pétalos comestibles a la tabla de quesos para jugar con texturas y colores.

Quesos curados de oveja o cabra

Infusión ideal: Digest Plus Pompadour

Por qué funciona: El toque anisado y ligeramente especiado del hinojo complementa a la perfección los sabores intensos y persistentes de este tipo de quesos.


Sugerencia de presentación: Combina con uvas frescas o membrillo para un juego de dulce y salado.

Quesos azules (gorgonzola, roquefort, cabrales)

Infusión ideal: Infusión de Jengibre con Limón con Pompadour

Por qué funciona: El picante del jengibre y el frescor cítrico del limón contrastan con la potencia salina del queso azul, creando un equilibrio sorprendente.


Bonus sensorial: Añade unas gotas de la infusión concentrada sobre el queso a modo de “reductor” aromático.

Cómo organizar nuestra propia cata casera

Organizar una cata de infusiones y quesos en casa es más fácil de lo que parece y una idea genial para compartir un momento especial. Aquí van algunos consejos:

  • Elige entre 4 y 6 tipos de quesos, mejor si hay variedad de intensidades y texturas.
  • Prepara las infusiones con mimo: utiliza agua a la temperatura adecuada para cada tipo de infusión o té y deja infusionar el tiempo justo. El ritual es parte de la experiencia.
  • Presentación sensorial: Utiliza una tabla bonita, incluye frutos secos, fruta fresca, pétalos, hierbas aromáticas… Que la estética también alimente.
  • Creamos momentos: Podemos acompañar cada maridaje con una pequeña historia, una música de fondo o una lectura. La idea es disfrutar con los cinco sentidos.

Un maridaje con alma

En Pompadour creemos que disfrutar también puede ser saludable, creativo y consciente. Este maridaje es una invitación a redescubrir nuestras infusiones en un nuevo contexto: más sensorial, más gourmet, más tú.