
Lúpulo
Humulus lupulus
Descripción:
Cuando hablamos de lúpulo lo primero que nos viene a la cabeza es su uso como ingrediente de la cerveza. Quizás esta sea la usanza más popular y comercial de esta planta; pero su uso va más allá, especialmente en la creación de infusiones a las que aporta su característico toque amargo.
Recomendaciones:
La EMA (Agencia Europea del Medicamento) y la ESCOP (European Scientific Cooperative on Phytotherapy) aprueban su uso tradicional para aliviar los síntomas del estrés mental así como para facilitar el sueño.
Contraindicaciones:
El lúpulo tiene efectos sedantes, calmantes e hipnóticos. Su uso en personas con depresión puede empeorar los síntomas.
Acciones farmacológicas:
Tradicionalmente se ha utilizado como tranquilizante. Además, sus principios amargos se han utilizado para combatir la inapetencia y como bactericida.
Modo de empleo:
Tanto en infusiones como para la creación de cerveza exclusivamente se utilizan las flores de las plantas femeninas.
Precauciones:
Su mezcla con alcohol, antihistamínicos, medicamentos sedantes e hipnóticos pueden potenciar el efecto sedante de estas sustancias y provocar somnolencia. Esta combinación puede resultar peligrosa si se tiene que conducir un vehículo o maquinaria pesada.