- Blog
- té, receta, infusión, infusión de hibisco, té chai, té caliente, infusión de canela, especias

¿Cómo te gusta tomar tus infusiones favoritas, calientes o frías? Seguramente, la época del año en la que te encuentres influya en tu respuesta, porque, como es lógico, durante el invierno apetece más disfrutar de una bebida calentita; mientras que, en los meses más calurosos, el cuerpo suele pedir tomar algo refrescante.
Sin embargo, si le preguntamos a la ciencia quizá su respuesta nos sorprenda. Por eso, hoy queremos contarte qué opción es la que aconsejan los expertos y, de paso, recomendarte varias de nuestras recetas de infusiones calientes para que afrontes las últimas semanas del invierno y te prepares para la llegada de la primavera.
Infusiones calientes o frías: ¿Cómo es la mejor forma de disfrutarlas?
Una de las grandes ventajas del té es que cada persona puede tomarlo a su gusto: tanto frío como caliente son opciones muy válidas. Pero si lo que buscamos es conservar todos sus beneficios, es importante que sepamos que su composición y tiempo de almacenaje influyen en sus propiedades.
Por ejemplo, un estudio realizado en 2019 —que comparó la preparación en caliente y la preparación en frío del té de hierbas Rooibos para medir la capacidad antioxidante de una y otra— llegó a la conclusión de que el té rooibos verde elaborado en frío presentaba unos valores y una capacidad antioxidante similares a la infusión caliente normal. Pero, en cambio, cuando se analizaban sendas preparaciones de rooibos rojo, la infusión en frío proporcionaba unos parámetros algo inferiores respecto a la opción caliente.
Así, la composición del té puede hacer que pierda ligeramente sus propiedades si lo tomamos frío, al igual que sucederá si decidimos conservarlo durante un tiempo en lugar de tomarlo fresco. La explicación científica es que los compuestos químicos del té (conocidos como fitoquímicos) experimentan diversas reacciones mientras están almacenados, porque interactúan tanto con el oxígeno como con la humedad del ambiente. El resultado es que las catequinas, las sustancias antioxidantes de la infusión, se reducen significativamente a los seis meses de la preparación.
La ventaja que no conocías de probar recetas de infusiones calientes
En cualquier caso, no te preocupes, porque, salvo que tengas previsto conservar tu té durante mucho tiempo, no hay grandes diferencias entre las propiedades que te aportará una infusión fría de una caliente. Aunque, eso sí, la situación cambia si lo que quieres es refrescarte cuando llega el calor.
En este caso, aunque parezca increíble, la recomendación de la ciencia es que optemos por recetas de infusiones calientes. La razón es sencilla: normalmente, las bebidas frías se consumen a una temperatura inferior a los 10ºC, así que cuando las ingerimos, nuestro organismo debe gastar energía extra para evitar que la infusión rebaje su temperatura habitual, la cual está entre 36 y 37ºC.
Por lo tanto, tal y como desveló un estudio realizado en 2012 en la Universidad de Ottawa (Canadá), a pesar de que sentimos que una infusión fría nos refresca, en realidad a la larga produce en nuestro cuerpo el efecto contrario, lo calienta. De ahí que lo recomendable sea tomar infusiones calientes en verano, pues harán que nuestro cuerpo realice el trabajo inverso: sudar para refrescarse y, con ello, rebajar la temperatura corporal.
Recomendaciones de recetas con infusiones que se pueden tomar calientes
En definitiva: todo momento es bueno para preparar una receta caliente que incluya una infusión Pompadour. Así que aquí recopilamos 6 opciones muy interesantes presentes en tu nuestra web y que pueden alegrar tus jornadas:
Receta de té chai con especias
¿Qué te parece una receta de infusión caliente elaborada con té negro y especias? Nos referimos al té chai, una bebida que puedes preparar a partir de nuestro Té Classic y acompañar con ingredientes variados y que te aportarán múltiples beneficios, como el cardamomo, el mencionado jengibre, el clavo de olor o la canela.
O, incluso, si prefieres no complicarte, puedes hacerte con nuestro Urban Chai e infusionarlo para tener en menos de 5 minutos una bebida caliente que combina a la perfección el té negro, especias aromáticas, hojas dulces de zarzamora y vainilla para trasladarte a las calles de la India.
Infusión de canela
Infusionada, la canela es una especia muy interesante para tomar caliente. Nuestro consejo es que la bebas antes de irte a dormir, porque diversos estudios apuntan que podría ayudarnos a relajar nuestro sistema digestivo, así como a prevenir ciertos problemas de salud, como diabetes, cáncer y enfermedades respiratorias (ya que se cree que fortalece el sistema inmunológico).
Y lo bueno de esta receta de infusión caliente no acaba aquí, porque también puedes prepararla con alguna de nuestras bolsitas de té, como el negro, el rojo o el rooibos.
Infusión de hibisco con especias calientes
La Hibiscus sabdariffa es una planta que, debidamente infusionada, puede tener efectos positivos en nuestro organismo. En concreto, tradicionalmente su toma se ha asociado al fortalecimiento de cabello y piel, al mantenimiento de un peso óptimo y a efectos calmantes para nuestro sistema nervioso en días especialmente intensos y exigentes.
Así que nosotros te recomendamos que la tomes a través de alguna de nuestras infusiones que ya la incluyen como ingrediente o que la prepares tú mismo/a siguiendo los pasos correspondientes y añadiéndole especias como la canela y el clavo de olor, además de miel. De esta forma, si te la sirves caliente, ¡tu estómago te lo agradecerá!
Té chai con leche y toque de vainilla
Se nota que nos encanta el té chai, ¿verdad? Y es que te traemos una alternativa a la receta de infusión caliente de té chai con especias, pues en este caso, junto al jengibre, a la canela, al cardamomo y al clavo de olor, te proponemos que elabores la infusión acompañándola de media taza de leche y media cucharadita de extracto de vainilla.
Por supuesto, puedes repararla con nuestros té negro o Urbain Chain para que no tengas que preocuparte tanto de los ingredientes. Porque aquí lo importante es la sensación de bienestar que te dará, no cómo llegar hasta ella.
Batido con jengibre y limón
En nuestra receta original te proponemos servirte esta bebida fría, porque el limón es un ingrediente ideal para ayudar a refrescarnos durante el verano. Sin embargo, no dudes en probar también este batido detox en caliente, porque te ayudará de igual forma a limpiar tu organismo.
Además, es una propuesta muy fácil de preparar, porque solo necesitarás jengibre natural, una bolsita de Jengibre Limón de Pompadour, zumo de limón, manzanas y pepino. Y en poco más de 20 minutos lo tendrás en tu vaso, listo para tomar bien caliente, para disfrutar de los beneficios del jengibre. Y es que, ¿sabías que se atribuyen propiedades a esta planta como la mejora del sistema circulatorio, el alivio de síntomas respiratorios o el refuerzo del sistema inmunitario?
Galletas con sabor a Tarta de Queso con fresas
No es una bebida caliente en forma de infusión o batido, pero probablemente te resulte también muy interesante si buscas un postre perfecto para comer en cualquier momento del año. Sigue los pasos para prepararla y obtendrás unas galletas sabrosas y calentitas con sabor a tarta de queso con fresas. El secreto está en nuestra infusión, un producto dulce y delicado que puedes beber sin ningún remordimiento, porque… ¡no tiene calorías!
Prueba nuevas infusiones calientes con Pompadour
¿Con cuál de estas recetas de infusiones calientes te quedas? Por nuestra parte, te invitamos a probarlas todas para descubrir cuál es la que más te gusta. Y, por supuesto, también a seguir con atención nuestra sección de recetas, porque en las próximas semanas te iremos trayendo nuevas opciones para que no dejes de tener acceso a nuevos sabores y experiencias. ¡Que las disfrutes!
Si te ha gustado este artículo, también te recomendamos: